Publié le 05/08/2014

Las proteínas

 

Diferentes fuentes de proteínas.


A lo largo del día, el cuerpo lucha contra la destrucción de  las fibras musculares. El cuerpo es « caníbal » y extrae la energía fraccionando los glúcidos que obtenemos durante la comida, pero también de las proteínas y si la situación es extrema, incluso en los lípidos.

Dicha destrucción de fibras musculares se llama metabolismo.

El musculo está compuesto principalmente de agua y de proteínas.

Cuando practicamos un deporte, en particular el culturismo, las necesidades en proteínas son crecientes con la finalidad de reparar las fibras musculares dañadas o incluso para construir nuevas. Sin embargo, existen diferentes fuentes de proteínas, pero no todas son buenas. Estas no tienen la misma velocidad de asimilación, lo que determina el momento más adaptado para ser utilizadas.



Las proteínas de origen animal.

La primera es la proteína que resulta de la clara de huevo y que llamamos « albumina » este tipo de proteína es rica en bcaa (branched amino ácidos) y en arginina. Favorece la producción de óxido nítrico (NO) y reacciona en la dilatación de los vasos, mejorando así el flujo sanguíneo hacia los músculos. (Azúcar de leche)

Esta proteína se asimila lentamente y difunde los ácidos aminados que la componen en un largo periodo.


La segunda fuente de proteína animal resulta de la leche. Existen diferentes proteínas de leche que son la caseína, la whey y en esta última encontramos las asoladas  e hidrolizado.  

La caseína es la forma bruta de la proteína de leche. Esta se caracteriza por la asimilación lenta permitiendo una difusión  de ácidos aminados en un periodo largo.

Además, la textura es muy a menudo, espesa lo que da la impresión de llenarse especialmente en periodo de secado.

La whey es la forma más pura de la proteína de leche cuya composición se sitúa entre 70 y 80% de proteínas. El resto se compone de glúcidos y líquidos. La whey puede  ser de lacto serum concentrado o  una mezcla de diferentes formas de proteínas de leche (concentrado e isolado).

La whey tiene una velocidad de asimilación más rápida que la caseína y rica en ácidos aminidos. Estos  se distribuyen más rápidamente a los músculos.

Los isolados y los hidrolizados  son formas de whey que se diferencian por su pureza y su velocidad de asimilación. Los isolados están compuestos de 90 95% de proteínas.  Las proteínas están desprovistas de glúcidos y contienen poco o casi nada de lípidos.

Lo que hace la diferencia entre los isolados de whey y los hidrolizados para obtener (micro filtración, filtración en frio…).

Estas dos formas de whey están asimiladas muy rápidamente y difunden ácidos aminidos que los componen muy rápidamente a los músculos. Esto pasa en algunos minutos (una trentena de minutos).


Las proteínas que resultan del buey son fuente de  animal. Están en forma de  isolados e hidrolizados. Son ricos en ácidos aminidos conectados con minerales importantes para el buen  funcionamiento  del  cuerpo. Además, el buey es  una fuente natural rica en creatina.


Las proteínas vegetales.

La principal fuente de proteína vegetal y la más popular es el resultante de la soja. Las proteínas de soja son ricas en arginina, ácido aminido precursor de la producción de NO (oxido nítrico) y en BCAA. Están son ideales para los vegetarianos. Lo encontramos en forma de concentrado de isolado.


Los mejores momentos.


La albumina se tiene que tomar entre comidas, 20 a 50g o 20g mezclados en los licuados de whey prado y post training.


La caseína se debe tomar entre comidas de 30 a 50 g o al acostarse. O incluso con 20g con 20g de  whey en post training.

La whey se consume muy a menudo entre  comidas de 30 a 40g y 20g treinta minutos antes del training y 40g en la media hora que sigue al final de esta.


La proteína de soya se toma entre comidas 30 a 40g y de 20g en el licuado de whey en prado y post training.


La proteína de buey se toma de la misma forma que los whey tradicionales 30 a 40g de proteínas.

Ahora está armado para poder elegir en las diferentes proteínas que son el elemento  fundador de los nuevos músculos. Nada impide de mezclar estas diferentes fuentes.

Ya que cada una tiene sus ventajas, la diferencia será el tiempo de asimilación, el contenido en proteínas y si es más o menos elevado en glúcidos y lípidos que contienen el costo. Los hidrolizados e isolados son más gravosos que los whey. La caseína y la albumina son más accesibles.

Existen preparaciones multi fuentes que están especialmente adaptados (proteínas en la noche, post training…)


               ¡Haga su elección ¡