Al continuar utilizando este sitio, usted acepta el Términos y condiciones y nuestro uso de cookies.
Café y culturismo

Café y culturismo

 

¿Quién no se ha tomado un café antes de una actividad deportiva?

Aparte de las personas que no beben café, todos hemos tenido la oportunidad de hacerlo, ya sea por placer o con un fin específico, con la idea de que nos estimularía o estimularía la pérdida de grasa.

Lo importante en primer lugar es saber qué contiene, sus propiedades.

El café contiene principalmente tres compuestos bioactivos: cafeína, alcoholes diterpénicos y compuestos fenólicos, que contienen antioxidantes.

Estos compuestos fenólicos se dividen en dos familias: los clorógenos que se encuentran en el café verde y las melanoidinas que aparecen durante el tueste.

cafe et composant , bon pour la musculation ou pas

Beber tres tazas de café al día proporciona el 100% de las necesidades diarias de antioxidantes.

Ahora que hemos visto la composición del café, veamos su principal principio activo: la cafeína

La cafeína, también conocida como metilteobromina, tiene efectos fisiológicos en el cuerpo humano. De hecho, tiene una serie de beneficios que la convierten en un potenciador natural.

La cafeína tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso al unirse a los receptores de adenosina del cerebro. Al ocupar el lugar de la adenosina en estos receptores, inhibe esta sustancia, causante de la somnolencia, y por tanto estimula la vigilia. Al mismo tiempo, estimula la secreción de adrenalina.

Al estimular las células nerviosas, la cafeína tiene un efecto beneficioso sobre la capacidad de concentración.

Al estimular la adrenalina, la cafeína aumenta el ritmo cardíaco, incrementando así el flujo sanguíneo y la cantidad de nutrientes y oxígeno que llega a los músculos.

La cafeína interviene en la movilización de las grasas, más concretamente en la liberación y oxidación de los ácidos grasos. Esto se debe a que aumenta el metabolismo basal y la temperatura corporal, lo que la convierte en una sustancia termogénica y, por tanto, en un aliado ideal para perder peso.

melange musculation et cafeine

También tiene propiedades diuréticas, que le ayudan a eliminar más agua, pero tenga cuidado, ya que elimina algunos de los minerales que son importantes para una buena salud.

La capacidad de la cafeína para estimular los neurotransmisores significa que tiene un impacto positivo en la calidad de la contracción muscular, lo que a su vez repercute en la calidad de la estimulación muscular. Esta mejora de la contracción muscular y de la calidad de los impulsos nerviosos se traducirá en un aumento de la fuerza, que puede variar del 5 al 10% en función del movimiento.

También se ha descubierto que la cafeína aumenta el almacenamiento de glucógeno, el azúcar que proporciona energía a los músculos. El consumo de esta sustancia después del entrenamiento combinado con la ingesta de hidratos de carbono aumenta la cantidad de azúcares almacenados.

La cafeína está rápidamente disponible en el torrente sanguíneo, actuando rápidamente unos 45 minutos después de su absorción, y tres o cuatro horas después, más de la mitad de la dosis permanece en el organismo. Toda la cafeína se elimina en doce horas. Hay que ser consciente de ello para evitar una sobredosis, porque a pesar de todas sus cualidades, la cafeína es una sustancia que debe tomarse con precaución.

le cafe et ses benefices en musculation

¿Qué dosis son eficaces y cuáles son los límites?

Para que la cafeína sea eficaz, se necesita una dosis mínima de 300mg/persona para un adulto, y la dosis máxima que no debe superarse es de 400mg, es decir, unos cuatro o cinco espressos. Como el organismo se adapta muy rápidamente, es posible que al cabo de un tiempo se encuentre menos receptivo a los efectos de la cafeína, fenómeno conocido como habituación. En este caso, es mejor tomarse un descanso durante unas semanas en lugar de aumentar la dosis.

La cafeína puede provocar una serie de efectos indeseables que pueden ser peligrosos para la salud.

Entre ellas figuran :

  • Dolores de cabeza

  • Temblor, inquietud

  • Palpitaciones

  • Problemas digestivos

  • Insomnio

Por supuesto, si se produjeran este tipo de efectos secundarios relacionados con el consumo de café, lo más sensato sería dejar de tomar café o cafeína.

Aunque tomar café antes de entrenar sea eficaz en cuanto a los diversos beneficios que aporta, todavía hay que tener en cuenta un inconveniente. Hace unas líneas he hablado de las diferentes dosis, pero cuando tomamos café no sabemos exactamente cuánta cafeína contiene.

Prácticamente todas las marcas de suplementos dietéticos venden comprimidos de cafeína en dosis precisas, para que sepas exactamente cuánta cafeína estás ingiriendo.

Por supuesto, ¡no olvides tener en cuenta tu consumo de café o cualquier otro alimento o bebida que ya contenga cafeína!

En conclusión, yo diría que tomar café antes de una sesión de musculación te proporciona al menos algunos de los beneficios de la cafeína y sus efectos potenciadores, pero si realmente quieres optimizar sus efectos evitando la sobredosis y sus efectos indeseables, entonces opta por los comprimidos de cafeína.

AutorAlexandre CARPENTIER

Campeón de culturismo N.A.C 2012

Alexandre comparte su experiencia del culturismo con los lectores del blog MegaGear

 
Publicado en: Trabajos corporales