Publié le 05/07/2014
Los tipos somaticos y la musculación.
Los principales tipos somaticos son:
Los ectomorfos: estos están sub-divididos en 5 grupos, del nivel 1 al 5, sus características físicas son una musculatura poco desarrollada. Huesos finos y poca masa muscular. Su metabolismo es rápido, por lo cual se deben alimentar adecuadamente si practican una actividad física. Los ectomorfos no son fuertes, sus capacidades estarán limitadas con respecto a los demás morfo-tipos. Sin embargo, estos pueden obtener la mas bella musculatura de los tres.
Los endomorfos: Las predisposiciones físicas de los endomorfos tienen tendencia a fabricar grasa fácilmente. El metabolismo es lento y las calorías se van a alojar fácilmente en el tejido adiposo, principalmente situado alrededor del vientre y de los glúteos. Los endomorfos pueden desarrollar una gran fuerza si estos se entrenan. Una dieta será el elemento determinante del entrenamiento para las personas que entran en esta categoría física.
Los mesomorfos: Son estos los que obtienen el físico más poderoso. De naturaleza muscular fuerte, pueden obtener una masa muscular rápida y eficazmente. El mesomorfo es poderoso, con tendones y huesos macizos y sólidos. Tienen que tener cuidado para no desarrollar desequilibrios físicos y trabajar también la agilidad.
Los tipos somaticos han llevado a muchos estudios. Hoy en dia tenemos dos tendencias:
Las personas que discuten o impugnan estas características físicas.
Las personas que admiten la división de estas características físicas en tres grupos principales; ectomorfos, endomorfos y mesomorfos.
La primera categoría no acepta la idea de una clasificación de los individuos en sub-grupos y sostiene que todos podemos llegar ser como los competidores.
Además, la categorización simple en tres tendencias, no permite reconocernos específicamente en un ramo.
Finalmente, hay una cierta predisposición, que no nos motiva a superarnos.
Sin embargo, hay que admitir que las observaciones de William Sheldon, psicólogo en los años 1940 y observador del físico humano, parecen lógicas y las nuevas investigaciones confirman la existencia de personas con características diferentes “naturales”.
Esta noción natural puede explicarse genéticamente. La predisposición de ciertas personas a desarrollar músculos más fácilmente, o mientras que los otros tendrán más dificultad para adquirir peso ya que tienen una metabolismo más rápido. La noción de innato (genético) y adquirido (ambiente) se contrapone.
La verdad está situada seguramente entre lo innato y lo adquirido, ciertos factores genéticos facilitan (o al contrario) vuelen difíciles el crecimiento de los músculos. Sin embargo es posible luchar contra estas predisposiciones genéticas ya sea por la alimentación, la actividad física o aún más, por el ambiente que nos rodea.
Podemos concluir afirmando que nuestro bagaje genético no determinara en ningún caso nuestro físico. Efectivamente, ciertas personas deberán trabajar más que otras. No somos todos iguales físicamente hablando, pero estas diferencias no se deben utilizar como pretextos o excusas para no alcanzar los objetivos en musculación.