Publié le 09/07/2014

Los movimientos de base en la musculación.


En la musculación, existet oda una gama de movimientos que tienen como objetivo trabajar los grupos musculares en función de las necesidades del practicante.

Estos movimientos o ejercicios se definirán en dos categorías.


De un lado, tenemos los movimientos llamados de base o poli-articulares, cuyo rol es de estimular un grupo muscular de manera general. En esta categoría encontramos los levantamientos, sentadillas, los diferentes squats y prensa de muslos, pero también los movimientos como el curl y extensión de barra frontal. Estos movimientos son buenos constructores de masa, ya que permiten manipular las cargas pesadas y se sirven de los músculos auxiliares.

Por otro lado encontramos los movimientos aislados, que tienen como objetivo estimular una zona específica del musculo. Dichos movimientos se utilizan a menudo con pesos moderados, ya que intervienen menos en las fibras musculares y dan menos fuerza.

A continuación enumerare una serie de artículos con el fin de explicar el rol de cada movimiento  básico así como su ejecución.

Comenzaremos por los Dips, pues a menudo los olvidamos y es un movimiento básico, que puede construir pectorales fuertes o poderosos tríceps según su ejecución.


Los Dips

Los dips son movimientos que se ejecutan entre dos barras paralelas, sobre las cuales el practicante se apoya sin que los pies toquen el suelo y con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Partiendo de esta posición el practicante va a flexionar los codos de tal manera que pueda bajar verticalmente el busto entre las barras hasta que la zona baja de los pectorales estén al nivel de las barras. Finalmente empujara el pecho verticalmente de tal manera que retome la posición inicial con los brazos extendidos.

Cuando el pecho este vertical y que los brazos estén a lo largo del cuerpo, el grupo muscular que se utiliza son los tríceps, que son los músculos que se encuentran en la parte posterior del brazo. Durante la ejecución de este movimiento, se utilizan todos los tríceps.

Para un trabajo enfocado en la zona inferior de los pectorales, el pecho se tiene que inclinar ligeramente hacia delante. La ejecución se desarrolla de la misma manera que la descrita anteriormente, lo único que cambia es la inclinación del pecho.

Con la finalidad de enfocarse en la zona inferior de los pectorales y también en su parte externa, bastara con flexionar los codos y de separarlos de forma que los brazos no se peguen al pecho durante todo el movimiento.

Con el objetivo de endurecer el movimiento y de estimular todavía más el musculo deseado (tríceps o pectorales) es posible de cargarlo con un disco o un halter que van a sumarse al peso del practicante.

Muy a menudo los dips se practican al inicio de la sesión, mientras que ésta está orientada en los tríceps o al final de la sesión, cuando esta se basa en el trabajo de los pectorales.